Para los que no están familiarizados, Open Source (Código Abierto) es un concepto que se refiere a Software cuyo código es público y compartido para que a través de un desarrollo colaborativo se pueda mejorar o modificar para diferentes propósitos.
Un sistema de código abierto permite tener millones de personas colaborando, innovando y desarrollando a niveles que ninguna compañía podría costear, debido a ello es que Microsoft, la empresa más reticente al Open Source, ahora está compitiendo por liderar los desarrollos colaborativos de este tipo. Lo que Red Hat comenzó hace 25 años hoy en día es el camino más potente para las empresas desarrolladoras de software.
El costo de los productos Open Source es significativamente inferior a los productos licenciados (Open Source no = Software libre). Además este tipo de proyectos es empujado por las necesidades de los usuarios, integrando funcionalidades, solucionando errores y realizando mejoras con mucha más rapidez.
El software de código abierto puede ser modificado sin ningún limite para casi cualquier propósito. Siendo seguro y estable al estar respaldado por una comunidad que invierte millones de horas al desarrollo colaborativo, buscando innovar y hacer mucho mejor la experiencia de los usuarios. Lo que antes tardaba meses y años para conseguir la nueva versión de un producto con algunas mejoras, ahora se realiza en tiempo récord, obteniendo más y mejores funcionalidades.
“Open source es el poder de construir en comunidad para mejorar el mundo”
Estos son algunos productos Opensource con los que trabajamos en Smartnodus: